FORO SOBRE LANZAROTE

www.webdelanzarote.com
Fecha actual Dom 16 Jun, 2024 11:50 pm

Todos los horarios son UTC




Nuevo tema Responder al tema  [ 1 mensaje ] 
Autor Mensaje
NotaPublicado: Lun 22 Nov, 2010 8:16 am 
Desconectado

Registrado: Jue 21 Abr, 2005 11:14 am
Mensajes: 1198
Según diariodelanzarote.com:

Si las obras de la carretera de circunvalación de Arrecife tuvieran que empezar a día de hoy por el tramo que atraviesa las Maretas no saldrían adelante. El Cabildo y el Ayuntamiento tendrán que llevar a cabo de manera urgente una descatalogación de la superficie que se va a ocupar por el desdoblamiento para salvar el escollo de Patrimonio.

Imagen

Así lo ha reconocido el presidente del Cabildo, Pedro San Ginés, quien recordó que cuando se comenzó a tramitar el proyecto ya se produjeron “objeciones” por parte del departamento de Patrimonio Histórico que “fueron superadas”, dijo, en la comisión insular de Patrimonio.

El problema radica en que al pasar de dos a cuatro carriles, el tramo de la circunvalación que atraviesa las Maretas debe ocupar parte de la antigua infraestructura hidráulica, de comienzos del siglo veinte, para retener el agua.

Después de mucho retraso, el consejero de Obras Públicas del Gobierno de Canarias, Juan Ramón Hernández, adjudicó el pasado viernes los trabajos por 28,8 millones de euros a una unión temporal de empresas formada por Acciona, Lanzagrava y Horinsa.

El plazo fijado para la ejecución de la duplicación de la vía es de 30 meses. Tanto en el Cabildo como en el Ayuntamiento de Arrecife confían en que la descatalogación de la superficie de las Maretas que se verá afectada se podrá llevar a cabo en tiempo récord y no entorpecer las obras.

Entre que se puso sobre la mesa el proyecto de la nueva carretera y la adjudicación han pasado años. Así, en julio de 2008, después de que el proyecto obtuviese el visto bueno, entraba en vigor el catálogo etnográfico aprobado por el Ayuntamiento capitalino, que protegía a las Maretas del Estado y le otorgaba una protección “integral”.

Aunque existen numerosas dudas jurídicas sobre la validez de ese catálogo por cuanto, tal y como denunciaron los grupos políticos de la oposición cuando se aprobó, no había salido a información pública, lo cierto es que la protección de las Maretas es plena hasta que decidan los tribunales.

En las últimas semanas se conocía de ciertas reuniones políticas y técnicas mantenidas entre el Cabildo y el Ayuntamiento, pero los responsables de ambas instituciones no querían que trascendieran los problemas con las obras de la circunvalación para evitar que el Gobierno se echara atrás y no las adjudicase.

San Ginés señaló que el objetivo ahora no es desproteger las Maretas al completo, “pero sí esa pequeña ocupación adicional” que necesita el proyecto de la carretera. Apuntó que “de los más de 70.000 metros cuadrados que tienen, había que ocupar unos 5.000 metros ”.

El presidente afirmó que los reparos a la obra se enmarcan en “estas cosas extrañas que a veces pasan en el Cabildo, como ocurrió con el agujero de los Jameos del Agua”.

“Justo cuando se va a adjudicar” la obra, “por las razones que sean”, aparecen impedimentos, “dos años y medio” después de aprobado el catálogo etnográfico.

Señaló que se estudiaron “algunas alternativas” para ejecutar ese tramo, se llegó a consensuar una solución con el “menor impacto posible” pero la catalogación de las maretas la impide.

Por ello, se tendría que descatalogar la superficie afectada. “No impediría que arranque la obra, que es muy grande y puede arrancar por otro lado”.


Arriba
 Perfil  
Responder citando  
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Nuevo tema Responder al tema  [ 1 mensaje ] 

Todos los horarios son UTC


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 93 invitados


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro

Buscar:
Saltar a:  
cron
POWERED_BY
Traducción al español por Huan Manwë para phpbb-es.com