FORO SOBRE LANZAROTE

www.webdelanzarote.com
Fecha actual Mié 23 Jul, 2025 11:22 pm

Todos los horarios son UTC




Nuevo tema Responder al tema  [ 78 mensajes ]  Ir a página Anterior  1, 2, 3, 4, 5, 6  Siguiente
Autor Mensaje
NotaPublicado: Mar 05 Nov, 2024 3:01 pm 
Desconectado
Site Admin

Registrado: Sab 30 Ago, 2003 6:24 pm
Mensajes: 3225
Vídeo Lancelot Digital:



Arriba
 Perfil  
Responder citando  
NotaPublicado: Mié 06 Nov, 2024 8:35 am 
Desconectado
Site Admin

Registrado: Sab 30 Ago, 2003 6:24 pm
Mensajes: 3225
Según Diario de Lanzarote:

“En este minuto no tenemos remisión oficial del informe y del expediente que supuestamente dice que hemos incumplido determinadas cuestiones” por parte del Cabildo de Lanzarote. El consejero delegado de Canal de Isabel II, Mariano González Sáez, señaló este martes en la sede parlamentaria madrileña que existe una comisión de seguimiento y que ese es el foro en que se debe tratar cualquier posible incumplimiento.

Imagen

“Así se lo he hecho saber al presidente del Cabildo [Oswaldo Betancort] y en ese trabajo estamos ahora inmersos de forma colaborativa con el Consorcio, para avanzar en el reconocimiento de inversiones, que no están reconocidas pero que se han hecho, y también para abordar cualquier tema que tenga que ver con la interpretación del contrato”, añadió.

González Sáez dijo respecto a si Canal Gestión Lanzarote se va a marchar de la Isla, que no se quieren ir porque son “responsables con el cumplimiento y la prestación del servicio a los lanzaroteños” pero que “si hay interés y el interés encaja dentro de los parámetros económicos” estudiarían cualquier propuesta.

Afirmó que él tiene “un enfoque general de desinversión” de los activos fuera de Madrid. “Creo que Canal se tiene que centrar en Madrid, pero si se sale, hay que hacerlo con cabeza y de forma ordenada. Y en eso estamos, pero en este minuto no hay ninguna decisión tomada. Veremos si hay interés por parte de las empresas, pero en ningún caso la palabra es de irse huyendo y si lo hacemos será de forma ordenada, con la máxima seguridad jurídica y transparencia”.

¿Considera que Canal Gestión Lanzarote, filial de la empresa Canal de Isabel II, está cumpliendo los objetivos marcados por el contrato firmado en 2013 para la gestión del ciclo integral del agua de la isla? Esta es la pregunta que formuló este martes el diputado del Grupo Parlamentario Más Madrid, Alejandro Sánchez Pérez, en la Comisión de Medio Ambiente, Agricultura e Interior de la Asamblea de Madrid.

Sánchez Pérez añadió que “Canal Gestión Lanzarote es una de las grandes desconocidas del pueblo madrileño, pero que últimamente está todos los días en los periódicos de Lanzarote, desgraciadamente por cuestiones no muy agradables”.

Repasó los datos económicos, con 64 millones en pérdidas, y de pérdidas en red de la empresa. “Lo peor de todo esto es que parece que no está sirviendo para nada todo este esfuerzo, porque el Consorcio de Aguas de Lanzarote ha denunciado graves incumplimientos en el contrato por parte de Canal Gestión”, añadió, así como cortes continuos de suministro, falta de inversiones, que se denuncia una reducción drástica del número de empleados y que no se van a subir las tarifas.

También preguntó si Canal Gestión quiere marcharse de la Isla y qué va a pasar “con todo ese dinero que le ha prestado Canal de Isabel II a Canal Gestión Lanzarote, todas esas pérdidas acumuladas durante todos estos años”. “Nos lo vamos a comer los madrileños y las madrileñas, que no tenemos ninguna responsabilidad en que el señor Ignacio González y toda su caterva de ladrones fueran los que emprendieran todas estas operaciones”, denunció.

Imagen

“No vamos a entrar en por qué se fue allí, también me lo he encontrado y lo tengo que gestionar de la mejor manera posible”, respondió el actual consejero delegado de Canal de Isabel II, que justificó los malos datos económicos en que la desalación es un proceso caro en producción y en coste energético, y que “como cualquier contrato de concesión, tiene un periodo en el que en los primeros años tienes pérdidas y luego la curva de aprendizaje va subiendo y empiezas a tener resultados positivos”.

El consejero delegado de Canal dijo que cuando debía empezar a arrojar datos positivos llegó el Covid, y después la guerra de Ucrania y la gran subida de los precios de la energía “con unas instalaciones que necesariamente tienen que consumir energía para poder producir agua”. “Es materialmente imposible ni que esté Canal Gestión Lanzarote, ni que esté Acciona, ni ninguna empresa del sector que con esas circunstancias externas den resultados positivos”, señaló.

El otro elemento “que condiciona mucho la operación”, según el consejero delegado, es el nivel de pérdidas, que es un “nivel de pérdidas terrorífico”, pero dijo que Canal Gestión ya ha hecho las inversiones que le corresponden y que están realizadas aunque no reconocidas, pero que ahora le corresponde al Consorcio del Agua.

“Hay que trabajar en pérdidas en red, pero esto es obligación del Consorcio fundamentalmente. Nosotros reparamos roturas, pero las inversiones en red las tiene que hacer el Consorcio y los factores exógenos han complicado los datos económicos”, dijo.

Sobre las pérdidas, reconoció que “hay que solventarlas” y recordó que el presidente del Cabildo dijo que iba a invertir 90 millones para acometer mejoras en la red de abastecimiento y reforzar la capacidad de producción con desaladoras portátiles y con refuerzo de la red. “Por lo tanto, el propio Consorcio, ahora y antes, en todos estos años, ha reconocido que tiene que hacer inversiones”.

Aseguró que Canal Gestión Lanzarote es el mayor interesado en que se invierta en red porque “no tiene sentido producir equis metros cúbicos para que se pierdan”, ya que cada “metro cúbico que producimos y no llega al usuario, metro cúbico que no facturamos”.


Arriba
 Perfil  
Responder citando  
NotaPublicado: Jue 07 Nov, 2024 3:16 pm 
Desconectado
Site Admin

Registrado: Sab 30 Ago, 2003 6:24 pm
Mensajes: 3225
Vídeo Lancelot Digital:



Arriba
 Perfil  
Responder citando  
NotaPublicado: Lun 17 Feb, 2025 3:25 pm 
Desconectado
Site Admin

Registrado: Sab 30 Ago, 2003 6:24 pm
Mensajes: 3225
Vídeo Lancelot Digital:



Arriba
 Perfil  
Responder citando  
NotaPublicado: Vie 21 Feb, 2025 3:41 pm 
Desconectado
Site Admin

Registrado: Sab 30 Ago, 2003 6:24 pm
Mensajes: 3225
Vídeo Lancelot Digital:



Arriba
 Perfil  
Responder citando  
NotaPublicado: Lun 24 Feb, 2025 4:34 pm 
Desconectado
Site Admin

Registrado: Sab 30 Ago, 2003 6:24 pm
Mensajes: 3225
Según La Voz de Lanzarote:

El consejero delegado de Canal Isabel II, Mariano González Sáez, adelantó en la última sesión de la Comisión de Medioambiente, Agricultura e Interior de la Comunidad de Madrid la intención de la empresa pública madrileña de "desinvertir" en las filiales del grupo fuera de la capital española, entre ellas, Lanzarote. "Si existe la posibilidad de iniciar un proceso de venta, se iniciará", añadió durante su intervención.

Imagen

El responsable de Canal Isabel II explicó que "no sabemos cuándo se podrá porque no depende solo de la voluntad de quien quiera desinvertir, sino de quien quiera invertir en esos activos". Tal y como había adelantado La Voz, la empresa matriz de Canal Gestión Lanzarote se plantea traspasar el control del agua de la isla a otra empresa, en un contexto de más de 64 millones de euros en pérdidas económicas.

Durante su intervención en la sesión celebrada el pasado martes 18 de febrero, el consejero de Más Madrid Alejandro Sánchez Pérez señaló que Canal Isabel II mantiene más de 200 millones de euros en pérdidas en las diferentes filiales del grupo, repartidas en Lanzarote, Barranquilla (Colombia), República Dominicana, o Brasil, donde además la compra del grupo Emissao supuso la imputación del expresidente madrileño Ignacio González (PP) en la causa judicial Operación Lezo, que investiga si se desviaron fondos públicos a cuentas de miembros del partido en la Comunidad de Madrid.

Para el diputado Alejandro Sánchez el caso de Canal Gestión Lanzarote es "la punta del iceberg" y ha indicado que la auditora de las cuentas de Canal Extensia, que concentra las filiales latinoamericanas del grupo, se acogió "a una denegación de opinión" porque "no saben hasta qué punto las cuentas reflejan la realidad o no" y "que no se sabe cuánto dinero están perdiendo en Latinoamérica". En concreto, Sánchez ha indicado que Canal Isabel II tiene más de 60 millones de euros irrecuperables en sus filiales americanas.

"No vamos a juzgar las decisiones tomadas hace muchísimos años", se defendió el actual consejero delegado de Canal Isabel II, que insistió en seguir trabajando en la reestructuración del grupo. "Estamos convencidos, los actuales gestores, en desinvertir", pero asegura que debe "materializarse con ofertas concretas", continuó. "Una vez que estamos allí, hay que ofrecer el servicio, cumplir las relaciones contractuales", resaltó.

En el caso concreto de Lanzarote, el responsable de Canal Isabel II ha resaltado que "se decidió ir allí en 2013", en un acuerdo entre la empresa pública madrileña y el presidente del Cabildo de Lanzarote, Pedro San Ginés y "tenemos que dar servicio y con una dificultad con respecto a las no necesidades cumplidas por parte del Consorcio".

Finalmente, el consejero delegado de Canal Iasbel II se ha preguntado: "¿Nos interesa salir de allí? Sí, si hay una oferta razonable. ¿Queremos seguir allí? Pues si hay que seguir, seguiremos". Asimismo ha indicado que "si el Consorcio, Cabildo, se le ocurre hacer otro tipo de cosas o plantear rescates pues ello sabrán, tendrán que justificar un expediente administrativo, dar trámite de audiencia y defenderemos los derechos de los madrileños".


Arriba
 Perfil  
Responder citando  
NotaPublicado: Lun 24 Feb, 2025 4:34 pm 
Desconectado
Site Admin

Registrado: Sab 30 Ago, 2003 6:24 pm
Mensajes: 3225
Vídeo Lancelot Digital:



Arriba
 Perfil  
Responder citando  
NotaPublicado: Mié 05 Mar, 2025 3:35 pm 
Desconectado
Site Admin

Registrado: Sab 30 Ago, 2003 6:24 pm
Mensajes: 3225
Según La Voz de Lanzarote:

La empresa encargada de la gestión del ciclo integral del agua de Lanzarote, Canal Gestión Lanzarote, busca lograr ante los Tribunales la subida de las tarifas del suministro que le han negado las instituciones locales.

Imagen

La Consejería de Economía, Industria, Comercio y Autónomos del Gobierno de Canarias ha anunciado que va a remitir a la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Canarias el expediente administrativo en el que la Viceconsejería de Consumo rechazó modificar las tarifas de Lanzarote y La Graciosa, a petición de Canal Gestión,

En un anuncio publicado en el Boletín Oficial de Canarias (BOC), se emplaza a quienes aparecen como interesados en el recurso para que puedan comparecer ante la Sala de la Segcción Segunda del TSJC y personarse en la causa.

La Viceconsejería rechazó el pasado 16 de octubre la subida de las tarifas, avalándose en un informe de la Comisión de Precios de Canarias. Según informó el Cabildo de Lanzarote en un comunicado, entendía que esa subida era "improcedente" debido al "alto volumen de pérdidas en la red".


Tras ello, el pasado mes de noviembre la Asamblea General del Consorcio del Agua de Lanzarote desestimó de forma unánime la subida de las tarifas previstas por la empresa filial de Canal Isabel II de Madrid para los ejercicios 2019 y 2024.


Arriba
 Perfil  
Responder citando  
NotaPublicado: Mié 02 Abr, 2025 3:42 pm 
Desconectado
Site Admin

Registrado: Sab 30 Ago, 2003 6:24 pm
Mensajes: 3225
Vídeo Lancelot Digital:



Arriba
 Perfil  
Responder citando  
NotaPublicado: Jue 03 Abr, 2025 3:30 pm 
Desconectado
Site Admin

Registrado: Sab 30 Ago, 2003 6:24 pm
Mensajes: 3225
Vídeo Lancelot Digital:



Arriba
 Perfil  
Responder citando  
NotaPublicado: Lun 07 Abr, 2025 5:09 pm 
Desconectado
Site Admin

Registrado: Sab 30 Ago, 2003 6:24 pm
Mensajes: 3225
Vídeo Lancelot Digital:



Arriba
 Perfil  
Responder citando  
NotaPublicado: Jue 10 Abr, 2025 7:06 pm 
Desconectado
Site Admin

Registrado: Sab 30 Ago, 2003 6:24 pm
Mensajes: 3225
Vídeo Lancelot Digital:



Arriba
 Perfil  
Responder citando  
NotaPublicado: Vie 11 Abr, 2025 3:31 pm 
Desconectado
Site Admin

Registrado: Sab 30 Ago, 2003 6:24 pm
Mensajes: 3225
Según La Voz de Lanzarote:

La Asamblea General Extraordinaria del Consorcio del Agua aprobó esta mañana por unanimidad iniciar el procedimiento para la resolución del contrato de concesión a Canal Gestión Lanzarote de los servicios de abastecimiento de agua, saneamiento y reutilización de las islas de Lanzarote y La Graciosa.

Imagen

La unidad y coherencia de los miembros del Consorcio del Agua, alcaldes y alcaldesa de los municipios de la isla, apoyados en el informe emitido por la responsable del contrato, propició el voto unánime al inicio del procedimiento de resolución, a pesar de la tentativa de coacción de Canal Gestión a los miembros del Consorcio al remitirles un burofax, dirigido de forma personalizada a cada uno de ellos, en un intento de usurpar la capacidad decisoria de sus miembros.

Al inicio de la asamblea los alcaldes presentes abrieron el burofax que se les remitió, cuyo contenido no afectó a la decisión meditada que pensaban adoptar. Más bien se tradujo en una muestra de debilidad de Canal Gestión Lanzarote y un impulso a la unidad a los representantes de las administraciones locales e insular que conforman el Consorcio del Agua de Lanzarote y que mayoritariamente calificaron de “chantaje” el contenido del escrito en el que se negaba el incumplimiento del contrato y trasladaba la responsabilidad sobre la situación del servicio al propio Consorcio.

La Asamblea General también aprobó por mayoría, con los votos en contra de los Ayuntamientos de Tías, San Bartolomé y Haría, y la abstención de Yaiza del inicio de un procedimiento para la adjudicación de un nuevo contrato, condicionado a la terminación del expediente de resolución (según el artículo 213.6 de la Ley de Contratos del Sector Público (LCSP).


Al respecto de este punto y de la negativa de los alcaldes socialistas a aprobarlo, el presidente del Cabildo, Oswaldo Betancort, quiso matizar que “la apertura del procedimiento para un nuevo contrato no significa que finalmente la gestión del agua se vuelva a externalizar, pero el Consorcio no puede pararse, tenemos un plazo de 8 meses y debemos tener preparadas todas las opciones, no descartándose ni la gestión pública ni la creación de una empresa mixta público-privada. Esto todavía no se ha decidido”.

Betancort añadió que “no podíamos quedarnos de brazos cruzados viendo cómo se deterioraba el servicio de abastecimiento de agua, y por eso hemos estado durante más de un año trabajando en elaborar un informe jurídico minucioso y detallado para rescindir el contrato con Canal Gestión. Un informe que se ha elaborado después de mirar una a una las facturas y las inversiones de Canal Gestión. No ha sido una tarea fácil y por eso quiero felicitar a todo el equipo jurídico y técnico del Consorcio, y por supuesto al consejero Domingo Cejas por esta labor de hormiguitas para la que no han tenido precisamente la colaboración de la concesionaria”.

El informe jurídico de la técnica encargada del contrato de Canal Gestión concluye que los incumplimientos de la concesionaria son de una gravedad tal que abocan a la resolución del contrato al haber vulnerado obligaciones esenciales del acuerdo contractual.

La Ley de Contratos del Sector Público (LCSP) estipula un periodo máximo de 8 meses para la resolución final del contrato. La Asamblea General del Consorcio aprobó también un plazo de 10 días hábiles para que Canal Gestión presente alegaciones o documentación sobre el expediente, y posteriormente, una vez analizadas las mismas, el Consorcio realizará una propuesta de resolución definitiva que será enviada al Consejo Consultivo de Canarias para que emita un dictamen que es preceptivo, pero no vinculante.

El consejero de Aguas, Domingo Cejas, ha resaltado también “el enorme esfuerzo realizado por su equipo del Consorcio y el minucioso informe redactado por la responsable del contrato que, apoyado en los documentos e informes técnicos elaborados en el último año, se sustenta en auditorias de gestión, informes sobre control de fugas, auditorias de procesos en depuradoras, informes del mantenimiento y la operación de las instalaciones y, en especial, en los informes sobre el grado de cumplimiento del compromiso inversor presentado por Canal Gestión”.

Entre los incumplimientos graves que motivan la resolución del contrato destaca el objetivo principal del acuerdo contractual de reducir las pérdidas al 30% tras los primeros 5 años del contrato (en 2018). Se ha incumplido, por tanto, señala el informe, el Plan de Explotación que ha llevado a que las pérdidas de agua sean superiores al 56 por ciento, muy lejos del objetivo requerido.

El informe revela que Canal Gestión Lanzarote, en lo relativo al desarrollo del programa de inversiones comprometidas en su oferta por un importe de 54.455.128,00 €, ha ejecutado actuaciones justificadas que han supuesto una inversión por valor de 32.633.088,09 €, quedando una infra inversión que no ha podido ser justificada por importe de 21.822.039,91 €.

Afirma también el informe de la responsable del contrato con Canal Gestión que se ha realizado la modificación unilateral de inversiones y ejecución de obras no contempladas en la oferta inversora, y que tampoco se ha cumplido con el plan de explotación ofertado por el propio Canal que se refleja por la inacción para la detección de fugas, lo que habría contribuido de forma decisiva a la reducción de las pérdidas en la red.

En el listado de incumplimientos el informe apunta también a la obligación de liquidar el canon variable (Canon C) por deducciones fiscales aplicadas, estimada la deuda en 833.000 euros, y la obligación de prestar el servicio de forma continuada, que se refleja en los continuos, numerosos y reiterados cortes de suministro a núcleos de población completos.

Se incumple igualmente la obligación de no subcontratar los servicios que le son propios a la concesionaria, la de proporcionar información a requerimiento del Consorcio, así como la presentación de los documentos con las memorias anuales de los servicios realizados.


Arriba
 Perfil  
Responder citando  
NotaPublicado: Vie 11 Abr, 2025 3:35 pm 
Desconectado
Site Admin

Registrado: Sab 30 Ago, 2003 6:24 pm
Mensajes: 3225
Según Lancelot Digital:

El burofax que llegó en plena Asamblea del Consorcio del Agua de Lanzarote de los servicios jurídicos de Canal Gestión a cada uno de los alcaldes provocó un efecto contrario del perseguido. A los alcaldes "no les gustaron" en absoluto las formas y lo consideraron una especie de amenaza para presionar en la autonomía de las decisiones.



Y es que en esa Asamblea del Consorcio del Agua se llevaba la resolución del contrato del Ciclo Integral del Agua a la empresa madrileña por el mal servicio que presta en los últimos años en la isla y sobre todo los "incumplimientos" detectados como muy graves.

Imagen
Imagen

Canal Gestión en su estrategia de defensa de sus legítimos intereses utilizó la herramienta del burofax para intentar cambiar la voluntad de los alcaldes "advirtiendo" que podrían estar cometiendo una ilegalidad con consecuencias judiciales.

Los alcaldes y representantes de los alcaldes, de distintas fuerzas políticas, allí presentes manifestaron su rechazo a esa forma de actuar de Canal Gestión. La realidad es que si Canal Gestión creía que el burofax iba a provocar que les temblara el pulso, la realidad es que fue al revés. Más claro tuvieron que había que "cortar" con esa empresa filial de Isabel II que hace tiempo parece que quiere irse de Lanzarote, pero no con los bolsillos vacíos.

En el burofax de Canal Gestión se afirmaba que las acusaciones de incumplimiento son infundadas y sin justificación, ya que ellos han cumplido diligentemente con sus obligaciones contractuales desde 2013.

Aseguran, por otro lado, que el Consorcio ha incumplido sus obligaciones contractuales al no realizar las inversiones necesarias y no revisar los precios pactados, lo que ha causado una pérdida sustancial de ingresos para Canal Gestión Lanzarote. Concretamente, “una pérdida sustancial de Ingresos por un importe superior a los treinta millones de euros como bien les consta”, señala el burofax.

En respuesta, Canal Gestión Lanzarote asegura que se reserva el derecho de iniciar acciones legales para defender sus derechos y reclamar daños y perjuicios. De hecho, señalan la posible “reclamación de daños y perjuicios que pudieran derivarse de las decisiones adoptadas por este órgano de contratación, e incluyendo las posibles responsabilidades administrativas, civiles, contables e incluso penales ante cualquier jurisdicción exigibles a cualquier Autoridad o funcionario responsable de dichas incumplimientos”.


Arriba
 Perfil  
Responder citando  
NotaPublicado: Mar 13 May, 2025 3:51 pm 
Desconectado
Site Admin

Registrado: Sab 30 Ago, 2003 6:24 pm
Mensajes: 3225
Vídeo Lancelot Digital:



Arriba
 Perfil  
Responder citando  
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Nuevo tema Responder al tema  [ 78 mensajes ]  Ir a página Anterior  1, 2, 3, 4, 5, 6  Siguiente

Todos los horarios son UTC


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 18 invitados


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro

Buscar:
Saltar a:  
cron
POWERED_BY
Traducción al español por Huan Manwë para phpbb-es.com