Según Canarias7:
Al margen de ver cómo se culmina el litigio abierto desde el Cabildo y el Consorcio Insular del Agua (Cabildo y consistorios),
Canal Gestión Lanzarote ha completado esta semana el procedimiento destinado a garantizar el cuidado cotidiano de la canalización de abasto en Arrecife, Tías y Yaiza. Se ha escogido para la función a Hormiconsa Canarias, a cambio de un abono plurianual cifrado en 11,45 millones de euros.
La elección ha sido fruto de un estudio pormenorizado de las tres ofertas presentadas, optándose por la mejor puntuada; quedando por detrás las propuestas de Inesco, entidad que cuida de la red en Haría, Teguise, San Bartolomé y Tinajo; y la local Horinsa, en asociación con Transporte y Construcciones Tiagua.El desembolso será inferior al inicialmente marcado, pues para tres años, como CANARIAS7 ya avanzó hace algunos meses atrás, al margen de alguna prórroga posible, se estableció un presupuesto de 12,32 millones de euros.
Es de prever que esta vez no habrá renuncia de la entidad escogida, a diferencia de lo acontecido a comienzos de año, con
Sacyr como entidad que acabó por declinar la firma del acuerdo, tras haber sido la adjudicataria seleccionada, según acuerdo adoptado el 17 de febrero. En esa misma fecha se adoptó la medida para dar a Inesco su presencia en cuatro municipios, firmándose al poco el contrato entre la entidad y la mercantil filial en Canarias de Canal de Isabel II.
Sacyr renunció, en apariencia, por aspectos económicos, pues su oferta llegó a ser por menos de 9 millones de euros, con una rebaja del 32% con respecto al precio de salida; sin que se hiciera consideración de baja temeraria por la entidad contratante.El objetivo principal de la nueva adjudicataria, al igual que acontece con la iniciativa que sí pudo tener un final satisfactorio, pasará por solventar averías en las canalizaciones de los municipios incluidos en el contrato a firmar en breve; frecuentes en muchos casos a causa de la antigüedad de la red. Es común que las pérdidas anuales sean del 50% o más del líquido que se genera en las plantas desaladoras.
Precisamente este descomunal recuento de pérdidas de líquido en la canalización es uno de los argumentos de peso que se contienen, en la documentación que ha dado a conocer el Consorcio Insular del Agua; para romper el vínculo con la firma responsable del ciclo integral del agua en Lanzarote y La Graciosa desde fechas mediadas de 2013.
La disputa se prevé que cuente con nuevos episodios a lo largo del próximo periodo otoñal.